Engaño – Las cuentas de Facebook serán bloqueadas en 24 horas por violación de normas y exigen que los usuarios accedan a un enlace sospechoso.
Análisis
Los mensajes que prometen beneficios o amenazan con bloquear cuentas en redes sociales son comunes en el entorno digital. Muchas veces se disfrazan de notificaciones oficiales para engañar a usuarios desprevenidos y aplicar estafas. Uno de los métodos más utilizados es apelar al miedo o la urgencia, como el bloqueo inmediato de una cuenta, por ejemplo.
Ese es justamente el contexto de un mensaje que se está difundiendo entre usuarios de Facebook. La alerta, que tiene apariencia de una notificación de Meta, dice que la cuenta del usuario violó las normas de la comunidad, que será bloqueada en 24 horas y que, para evitarlo, es necesario acceder a un enlace de “soporte” proporcionado en el propio aviso. Lee el contenido que circula:
*Hemos recibido varias quejas de que su cuenta y página de Facebook violaron gravemente nuestras Normas, Términos y Políticas de la Comunidad. *Para proteger a los usuarios, el sistema bloqueará automáticamente su cuenta de forma permanente en las próximas 24 horas. *Si la información anterior es incorrecta, comuníquese con nosotros para verificarla y seguir usando esta cuenta. Contacte al soporte: https://accountsupportsecurity.ubp
Verificación
El mensaje en cuestión generó preocupación entre los usuarios, que temen perder el acceso a sus cuentas. Ante eso, responderemos las siguientes preguntas: 1) ¿Es real el mensaje que dice “Hemos recibido varias quejas de que su cuenta y página de Facebook violaron gravemente nuestras Normas, Términos y Políticas de la Comunidad”? 2) ¿Qué ocurre si ingresas al sitio web mencionado en el mensaje? 3) ¿Qué hacer si tu cuenta o página tiene algún problema con las políticas?
¿Es real el mensaje que dice “Hemos recibido varias quejas…”?
No. El mensaje no fue enviado por Facebook ni por Meta, sino por estafadores que intentan hacerse pasar por la plataforma para engañar a los usuarios. Se trata de una técnica conocida como phishing, en la que los delincuentes crean contenidos falsos para intentar robar información sensible. La propia central de ayuda de Facebook advierte sobre este tipo de engaños e indica que las notificaciones reales nunca exigen hacer clic en enlaces externos sospechosos. Mira lo que dice:
Facebook nunca te pedirá tu contraseña por correo electrónico ni enviará una contraseña como archivo adjunto. A veces, los estafadores crean correos falsos que parecen provenir de Facebook. Estos correos suelen parecerse a: Notificaciones de solicitudes de amistad, mensajes, eventos, fotos y videos. Alegaciones falsas de que no cumpliste nuestras Normas Comunitarias o, si eres una empresa, de que incumples las Normas de Publicidad de Meta, las Políticas Comerciales y otros términos.
Avisos de que algo ocurrirá con tu cuenta si no la actualizas o realizas cierta acción. Ofertas o afirmaciones que parecen demasiado buenas para ser verdad (como ganar una lotería de Facebook). Aquí tienes formas de verificar si un correo es realmente de Facebook. Si un correo o mensaje te parece sospechoso, no lo abras ni accedas a archivos adjuntos.
Repórtalo a [email protected] o mediante los enlaces de denuncia en Facebook. Si eres una empresa, accede a la página de soporte para empresas para comprobar si hay problemas con tus cuentas. Aprende más sobre la página de soporte empresarial. Descubre qué hacer si alguien te envía un mensaje incómodo o si alguien que afirma ser representante de Meta se pone en contacto contigo.
¿Qué ocurre si ingresas al sitio web del mensaje?
El sitio proporcionado en el aviso falso es malicioso y puede utilizarse para diferentes tipos de delitos digitales. Al hacer clic en el enlace, el usuario es llevado a una página que imita el diseño oficial de Facebook y solicita sus credenciales de inicio de sesión.
Una vez ingresados esos datos, van directamente a los estafadores, quienes pueden robar la cuenta y usarla para aplicar nuevos fraudes. Además, el sitio puede contener scripts que instalan malware en el dispositivo. El portal Malwarebytes ya ha detallado este tipo de estafa con ejemplos muy similares al caso actual.
¿Qué hacer si tu cuenta o página en la red social tiene algún problema con las políticas?
Si recibiste una notificación oficial de Meta dentro de la propia plataforma (y no a través de enlaces externos), puedes consultar los detalles en tu configuración y, en algunos casos, apelar la decisión. No obstante, es importante destacar que el soporte de la empresa suele ser limitado.
Incluso páginas legítimas como la de Boatos.org ya han sido eliminadas sin posibilidad de defensa, incluso alegando que respetaban las directrices. En casos legítimos, lo mejor es seguir siempre los canales oficiales de Meta y nunca hacer clic en enlaces enviados fuera de la plataforma.
Conclusión
El mensaje que afirma que tu cuenta de Facebook será bloqueada por violar las normas comunitarias es una estafa de phishing. El contenido es enviado por criminales con el objetivo de robar los datos de acceso de los usuarios. El enlace proporcionado en el mensaje es falso y puede comprometer gravemente la seguridad de tu cuenta.
Estafa ⚠️
PD: Este artículo fue sugerido por lectores de Boatos.org. Si quieres sugerir un tema a Boatos.org, contáctanos por correo electrónico a [email protected] o por WhatsApp (enlace: https://wa.me/556192755610)