Bulo – Un video muestra tortugas siendo transformadas en pasta dental dentro de una fábrica, con cintas transportadoras y tubos siendo llenados con el producto final.
Análisis
En los últimos meses, se ha vuelto cada vez más común ver videos generados por inteligencia artificial o animaciones hiperrealistas circulando en redes sociales como si fueran reales. Ese es el caso de un video que se volvió viral recientemente y supuestamente muestra tortugas siendo procesadas para convertirse en pasta dental.
La grabación muestra una especie de línea de montaje en la que las tortugas son llevadas por cintas, “drenadas” y transformadas en un líquido colorido que luego se envasa en tubos de pasta dental. Lee la transcripción del video y míralo a continuación:
Las tortugas se colocan en la cinta transportadora para su procesamiento. Luego se sumergen en una solución morada para eliminar el color. Con el color eliminado, se ajustan tubos de succión a la cabeza para iniciar la extracción. La presión negativa extrae el compuesto de las capas térmicas a través de los tubos. La pasta extraída se deposita en cuencos de almacenamiento. Las tortugas permanecen conectadas para el drenaje. El compuesto se separa en tubos de pasta dental. Los tubos se sellan, empaquetan y preparan para su distribución.
@morfeuespartano8 esto es demasiado triste #pastadedente #tartaruga #fffffffffffyyyyyyyyyyypppppppppppp ♬ sonido original – QUASE COM FOCO
Verificación
En tiempos donde cada vez más se cuestiona lo que consumimos y cómo se fabrica, el video se difundió rápidamente. Sin embargo, es falso. Tres preguntas ayudan a esclarecer la veracidad de la información: 1) ¿Se usan tortugas para fabricar pasta dental? 2) ¿Es real el video que muestra ese proceso? 3) ¿Cómo se fabrica realmente la pasta dental? Analicemos cada una a continuación.
¿Se usan tortugas para fabricar pasta dental?
No, las tortugas no se utilizan en la fabricación de pasta dental. La afirmación carece totalmente de fundamento. La producción de pasta involucra ingredientes químicos y minerales como flúor, abrasivos suaves, espesantes, saborizantes y humectantes.
Ninguno de estos ingredientes es de origen animal, y mucho menos proveniente de tortugas. La composición puede consultarse, por ejemplo, en la página oficial de la marca Sorriso, que explica paso a paso cómo se elabora el producto.
¿Es real el video que muestra el proceso con tortugas?
El video es falso y fue generado con animación o inteligencia artificial. Los movimientos de las cintas, la “transformación” de los animales y el resultado final no tienen ninguna relación con procesos industriales reales.
Tampoco hay registro de que empresas del rubro usen animales en su producción. Actualmente, es común crear videos ficticios con narrativas absurdas que solo buscan impactar y volverse virales. Este es un ejemplo más.
¿Cómo se fabrica la pasta dental?
La pasta dental se elabora mediante la mezcla controlada de ingredientes como abrasivos (como sílice hidratada), fluoruros (para prevenir caries), tensioactivos (que generan espuma), entre otros.
El proceso de producción sigue estrictos estándares sanitarios e industriales, como muestra un informe de la empresa Silverson, especializada en equipos de mezcla. En ningún momento se utilizan tejidos animales ni nada similar.
Conclusión
El video que afirma que las tortugas son transformadas en pasta dental es completamente falso. Fue creado con herramientas digitales y no representa ninguna realidad de la industria de higiene personal. No hay evidencia de que se usen animales en ese tipo de producción. La narrativa solo busca clics y generar conmoción.
Noticias falsas ❌
PD: Este artículo fue sugerido por lectores de Boatos.org. Si deseas sugerir un tema a Boatos.org, contáctanos por correo electrónico en [email protected] o por WhatsApp (enlace aquí: https://wa.me/556192755610)