Bulo – Madre adopta a un niño y descubre que es su hijo desaparecido hace 10 años.
Análisis
Las historias emotivas sobre reencuentros de familiares desaparecidos siempre tienen éxito en internet. Más aún cuando estas narrativas vienen acompañadas de imágenes impactantes que generan conmoción y viralización en redes sociales. Hoy hablaremos de una narrativa que circula desde hace años en internet en varios idiomas.
Según el contenido, que incluso fue reproducido por sitios de noticias de varios países, una madre llamada Gabriela Suárez habría adoptado a un adolescente llamado Tomás, descubriendo después que era Bernardo, su hijo desaparecido hace 10 años. La historia se ilustra con fotos emotivas del supuesto reencuentro entre madre e hijo. Mira el texto que circula:
HISTORIAS CON FINAL FELIZ Madre adopta a un niño y descubre que es su hijo desaparecido hace 10 años Gabriela Suárez vivió una experiencia digna de una película. Cuando su hijo Bernardo tenía 3 años, desapareció sin dejar rastro, lo que la traumatizó mucho a ella y a su marido. Durante años intentaron encontrarlo sin éxito. Gabriela empezó a ayudar en asociaciones que apoyaban a niños abandonados u huérfanos. Diez años después de la desaparición de Bernardo, conoció a Tomás, de 13 años, en uno de esos lugares donde era voluntaria.
El niño era muy tímido, pero pronto congeniaron y ella lo adoptó. Un día en casa, escuchó a Tomás cantar una canción de cuna, que él dijo que era la que su madre le cantaba. Gabriela se sorprendió, ya que era la misma canción que solía cantar a su hijo cuando tenía 3 años. Tomás era Bernardo. Se realizaron investigaciones, la mujer que lo secuestró fue arrestada y la felicidad volvió a esa casa.
Verificación
El contenido emocionó a muchos usuarios y volvió a viralizarse, pero no pasa de ser un bulo (al menos según nuestras averiguaciones). Vamos a responder tres preguntas principales: 1) ¿Una madre adoptó a un niño y descubrió que era su hijo desaparecido hace 10 años? 2) ¿Las fotos muestran a una madre que adoptó a su hijo desaparecido? 3) ¿Por qué la historia fue publicada en medios de comunicación?
¿Una madre adoptó a un niño y descubrió que era su hijo desaparecido hace 10 años?
No hay ninguna prueba de que esta historia haya sucedido. Un análisis detallado muestra que presenta características típicas de narrativas anecdóticas: ausencia de un lugar específico donde habría ocurrido, nombres de personajes que no aparecen en ninguna otra entrevista (siempre la misma historia) y textos siempre en la misma versión. Además de eso, las imágenes revelan el engaño.
¿Las fotos muestran a una madre que adoptó a su hijo desaparecido?
Las imágenes utilizadas para ilustrar la historia no tienen relación con el supuesto reencuentro entre madre e hijo. En realidad, son fotos de otros casos de desaparición y reencuentros de niños, especialmente en Estados Unidos.
Una de las imágenes ampliamente compartidas, por ejemplo, corresponde a un caso real reportado por 14News sobre una investigación de secuestro infantil en Tennessee, sin ninguna relación con “Gabriela” o “Tomás”. Es decir, se usan imágenes descontextualizadas para dar una falsa sensación de veracidad.
¿Por qué la historia fue publicada en medios de comunicación?
Aunque es raro, algunos sitios de noticias y blogs, especialmente los que copian contenido sin una verificación adecuada, terminaron publicando la historia como si fuera real. Esto sucedió porque la trama emotiva y la falta de información verificable confundieron a editores menos atentos. Afortunadamente, existen sitios que restablecen la verdad.
Conclusión
Contrariamente a lo que sugieren las publicaciones virales, la historia de una madre que adoptó a su hijo desaparecido después de 10 años carece completamente de pruebas. Se trata de otra narrativa anecdótica creada para generar compromiso emocional en redes sociales, utilizando fotos descontextualizadas que incluso engañaron a editores de sitios de noticias.
Noticias falsas ❌
Ps: Este artículo es una sugerencia de lectores de Boatos.org. Si quieres sugerir un tema a Boatos.org, contáctanos por correo electrónico a [email protected] o WhatsApp (enlace aquí: https://wa.me/556192755610).